La cúrcuma-longa es una planta nativa del suroeste de la India, procedente de la misma familia de plantas del jengibre.

Esta planta tiene rizomas amarillentos que se convierten en polvo y son aptos para el consumo humano. El polvo de esta raíz es amarillo o naranja y se suele usar para dar color al curry, mostaza, quesos y otra cantidad de productos, incluso el pan.
La raíz de cúrcuma tiene un sabor amargo y es la principal especia del curry.
Lo que muchos no valoran es que, mucho más allá de dar color a los alimentos, la cúrcuma tiene un principal compuesto llamado curcumina que comprende entre 2-8%, este compuesto aporta una gran cantidad de beneficios a nuestra salud, los cuales vamos a hablar a continuación.
Propiedades y beneficios
Al rallar la raíz de cúrcuma, obtendremos un polvo amarillo o naranja, el cual contiene un compuesto llamado curcumina. Este compuesto es un potente antioxidante, tiene efectos antiinflamatorios y grandes propiedades medicinales.
- Es un antiinflamatorio natural, llegando incluso a igualar la efectividad de medicamentos antiinflamatorios, además, al ser natural no tendría efectos secundarios (1).
- Aumenta los niveles antioxidantes del cuerpo. La cúrcuma es capaz de evitar el daño oxidativo, siendo esta una de las principales razones del envejecimiento y de muchas enfermedades.
- Mejora la memoria y combate contra las enfermedades cerebrales. Esto sucede gracias a que la cúrcuma es capaz de aumentar los niveles de BDNF en el cerebro, una hormona relacionada con enfermedades y los trastornos cerebrales, como el alzheimer, la depresión o incluso el estrés (2).
- Puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. La cúrcuma puede revertir muchos pasos en el proceso de padecer enfermedad cardíaca, una de las principales causas de muerte en el mundo (3).
- Mejora el rendimiento y la recuperación post-ejercicio. Según un reciente estudio, la cúrcuma ayuda contra el daño muscular, la disminución del rendimiento físico y al aumento de la fatiga (4).
La perdida de peso y la cúrcuma
Según los investigadores, el principal componente de la cúrcuma, la curcumina, puede promover la perdida de peso y combatir contra el aumento de tejido graso en personas con obesidad.
Por otro lado, un estudio de 60 días sometió a 44 personas a una dieta equilibrada sin cúrcuma los primeros 30 días, los cuales mostraron una pérdida de peso del 2% (5).
Ahora bien, los siguientes 30 días administraron curcumina y piperina a sus dietas, esto hizo que aumentara la perdida de peso en un 4,91%, la reducción de grasa corporal (8,43%), reducción de cintura (4,14%), reducción de la circunferencia de la cadera (2,51%) y reducción de IMC (indice de masa corporal) en un 6,43% (6).
Cabe decir que las investigaciones sobre la cúrcuma para adelgazar son prometedoras, pero aún se necesitan más estudios para asegurar su eficacia.
Qué es mejor… ¿La raíz de jengibre o la raíz de cúrcuma? ¿Sabias que el jengibre tiene propiedades muy beneficiosas para la perdida de peso?
¿Por qué se combina la pimienta negra con la cúrcuma?
La pimienta negra tiene un principal componente llamado piperina que aumenta la absorción de la curcumina en un 2,000%, proporcionando múltiples beneficios para la salud (7).
Además, si mezclamos estos dos compuestos con el jengibre, crearemos al trío perfecto de productos.
Es por ello que si decides tomar cúrcuma, te recomiendo que la mezcles con pimienta negra y en la medida de lo posible, con jengibre.
A continuación te dejo un producto a buen precio y muy bien valorado, todo biológico y apto para vegetarianos.
➡ Capsulas de Cúrcuma orgánica con Jengibre y Pimienta Negra.
La cúrcuma puede prevenir el cáncer
Normalmente no suelo hablar de este tema en mis artículos, ya que el cáncer es muy serio como para ir diciendo que tal alimento puede o no prevenir esta enfermedad.
Pero la cúrcuma tiene grandes propiedades medicinales (especialmente la curcumína) y existen muchos estudios que respaldan su eficacia para combatir el cáncer.
A continuación voy a nombrar todos los beneficios de la cúrcuma contra el cáncer, todos ellos citando y respaldados con estudios recientes.
- La curcumina puede prevenir y tratar el cáncer gracias a que es capaz de suprimir el crecimiento, la propagación y el desarrollo de una amplia variedad de células tumorales (8).
- Contribuye a matar las células cancerígenas y evita su propagación. La curcumina mata selectivamente las células tumorales, nunca las células normales (9).
- Combate contra las células cancerígenas en el pulmón. Una investigación reciente asegura que la curcumina junto a otro compuesto tuvo efectos positivos para combatir este problema (10).
Quizás te interese leer:
Como tomar la cúrcuma
A diferencia de otros sitios web, no te voy a recomendar X cantidad para prevenir X problemas, al contrario, te recomiendo que lo consumas junto a la comida y sin volverte loco con las cantidades.
Existen muchas formas de usar la cúrcuma, puedes usarla para darle color a los alimentos, esto aportará beneficios y evitar usar colorantes alimenticios que no aportan nada positivo a nuestra salud.
Si te estás preguntando por más formas para tomar la cúrcuma ¡Aquí te dejo unos cuantos ejemplo para incorporar la cúrcuma a tu dieta!
Leche dorada (Golden milk)
Ingredientes
- 250 ml leche desnatada o de almendras, anacardos, avena...
- 1/2 cucharadita cúrcuma
- 1/2 cucharadita canela en polvo
- 1 pizca pimienta negra molida
- sirope de arce o stevia al gusto
- jengibre en polvo opcional
Elaboración
- Añade todos los ingredientes en un cazo a fuego medio excepto el sirope de arce.
- Mézclalo muy bien y cocínalo durante 5 minutos sin que llegue a hervir.
- Remover de vez en cuando y una vez pasado el tiempo, retirar del fuego.
- Añadir un chorrito de sirope de arce o de stevia al gusto y remover.
- Verter en un vaso y beber caliente o frío con hielos.
Mira la receta completa de leche dorada aquí.
Mezcla la cúrcuma con tus huevos revueltos para potenciar su color y aumentar sus beneficios o añádelo a tus cremas de verduras.
Dolor de garganta. Mezcla una parte de cúrcuma en polvo con 3 partes de miel y toma una cucharada de la mezcla para aliviar el dolor de garganta y disminuir la inflamación.
Espolvorea sin miedo. Añade cúrcuma a tu pasta, carne y verduras junto a las demás especias que uses.
Té de cúrcuma. Infusiona en 250 ml de agua un trocito de raíz de cúrcuma o en polvo durante 5 mint. Una vez pasado el tiempo, cuela la raíz y déjala reposar durante 5 mint más, añade un poquito de miel para mejorar el sabor y disfruta de este té para adelgazar.
Agua de cúrcuma y limón en ayunas. Una bebida muy depurativa, consiste en hervir 1 taza de agua (250 ml), una vez llegue a ebullición, retirar del fuego y añadir el jugo de medio limón, 1 cdta de cúrcuma y por último, una cdta de miel para darle un sabor agradable. Dejar reposar 3-5 mint antes de consumir.
Comenzaré a consumir Té de Cúrcuma según la receta de esta página, en una próxima vez les estaré comentando los resultados, Saludos y Gracias por sus recomendaciones.
Hola!, gracias por la respuesta, yo me refería al te de cúrcuma, porque llegue a esta pagina por el video en YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=r54F-KI5ynA) y luego al leer todo el articulo vi que podía agregarse pimienta negra y un toque de jengibre, lo que estoy haciendo desde hace 2 días y ya vi resultados.
Pero bueno ahora estoy de vacaciones y puedo hacer el te por la mañana y la noche pero cuando vuelva a trabajar difícilmente pueda tomarme ese tiempo por las mañanas.
Saludos!
Pd: la pagina esta genial.
Hola! No debería haber ningún problema en preparar el té por la noche y tomarlo al día siguiente, yo desde mi experiencia personal no te sabría decir, ya que nunca lo hice.
Saludos y muchas gracias por tu comentario!
Hola buenos días, llegué a esta pagina buscando la receta del te de cúrcuma y me enamore, también hice la receta del pan de avena y quedo riquísimo.
Mi consulta es dado los tiempos de la mañana, si lo puedo preparar a la noche en porción doble así tomo a la mañana siguiente.
Gracias.
Hola Flabia, supongo que te refieres a la receta de leche dorada dentro del artículo. A tu pregunta, no debería de haber ningún problema en elaborar la receta por la noche para el día siguiente, yo lo he echo en alguna ocasión y no ha pasado nada, eso si, siempre dejándola dentro de la nevera/refrigerador.