Las 7 Dietas para Perder Peso sin pasar Hambre más Populares

Existen muchas dietas para perder de peso, el cual se planifica la cantidad o el tipo de alimento para lograr adelgazar.

Cada dieta dice ser mejor que todas las demás, por lo tanto, es muy difícil elegir una y posicionarla como ‘la mejor dieta del mundo’.

Eso sin tener en cuenta que cada persona es diferente y no existe ninguna dieta ideal para todos, ya que la dieta que le sirve a tu vecino, puede no servirte a ti.

En este artículo descubrirás las dietas para perder peso más populares.

1. La dieta mediterránea

La dieta mediterránea proviene del sur de Europa, más concretamente en Italia, España y Francia (Portugal también se suele incluir aunque no toque el mar Mediterráneo).

Esta dieta es la más popular por la flexibilidad que aporta. Esta dieta es perfecta para adelgazar o llevar hábitos saludables sin ser extremadamente exigentes con la alimentación.

La dieta mediterránea se enfoca en alimentos como el aceite de oliva (siendo la principal fuente de grasas saludables), nueces, verduras, frutas, legumbres, granos integrales, especias, aves de corral, pescados, mariscos, patatas y hierbas.

También se consumen muchas semillas, entre ellas, las semillas de lino o las semillas de chía.

Por otro lado, existen alimentos que pertenecen a la dieta y que hay que comer con moderación, entre ellos está el queso, los huevos y el yogurt.

2. La dieta vegana

Este tipo de dieta restringe el consumo de alimentos de origen animal o procedentes de ellos, como los huevos, el queso o la miel, entre otros.

Los veganos normalmente no solo eligen esta dieta por salud, si no por razones ambientales y compasivas hacia los animales.

¿Sirven para perder peso?: Las dietas veganas son muy efectivas para la pérdida de peso, ya que tienen un bajo contenido en grasas y un alto contenido en fibra, lo cual hará que te sientas saciado durante más tiempo.

Las dietas veganas se asocian principalmente con una ingesta reducida de calorías, además, suelen estar directamente relacionadas con un menor peso y un bajo índice de masa corporal en comparación con las demás dietas (1).

Desventaja de esta dieta: Dado a que la dieta vegana restringe completamente los alimentos de origen animal, ésta puede ser baja en nutrientes como la vitamina B12 o el hierro, entre otros (2).

3. La dieta ULTRA baja en grasas

Las dietas ultra bajas en grasas consisten en ingerir menos del 10% de grasas de tus calorías diarias.

  • Dieta baja en grasas: 30% de tus calorías provenientes de las grasas.
  • Dieta ULTRA baja en grasas: 10% de tus calorías provenientes de las grasas.

La dieta ULTRA baja en grasas se basa principalmente en plantas o en una categoría muy limitada de productos animales como los vegetales, batatas, frutas, legumbres, claras de huevo, pollo o pescado blanco o magro.

Esta dieta generalmente es rica en carbohidratos y baja en proteínas y grasas. Un 80% de las calorías serían carbohidratos, un 10% proteínas y un 10% grasas.

¿Sirve para perder peso? Según estudios, la dieta ULTRA baja en grasas es muy efectiva en personas con niveles altos de grasa corporal, pero en contra, no es efectiva para perder peso a largo plazo (3).

Desventajas de esta dieta: Consumir niveles muy bajos de grasas puede traer problemas a largo plazo, ya que la grasa es esencial en nuestro cuerpo para ciertas acciones en nuestro organismo.

Además, la dieta ULTRA baja en grasas limita la ingesta de muchos alimentos, haciéndola muy difícil de cumplir y careciendo de variedad.

4. La dieta baja en carbohidratos (keto o cetogénica)

Hay personas que las nombran de una forma o de otra, pero al final su objetivo es el mismo, limitar la ingesta de carbohidratos.

El principal objetivo de la dieta keto o cetogénica es la de obligar al cuerpo a usar las grasas como la principal fuente de energias en lugar de los carbohidratos.

¿Cómo funciona?: La dieta baja en carbohidratos consiste en tener un consumo indefinible de proteínas y grasas, a la vez que limitamos severamente la ingesta de carbohidratos.

En ausencia de carbohidratos, tu cuerpo utilizará cetonas y ácidos grasos como fuente principal de energías.

¿Sirve para perder peso?: Según estudios, la dieta baja en carbohidratos es extremadamente útil para perder peso, son más efectivas para adelgazar que las dietas baja en grasas y además, son superiores a la hora de saciarte y reducir tu apetito (4, 5, 6).

También es muy efectiva para reducir la grasa abdominal o alojada en la zona de tu vientre (7).

Desventajas de esta dieta: La dieta baja en carbohidratos puede no adaptarse a ti, mientras que otras personas pueden tolerarla mejor.

Esta dieta es segura para la mayoría de personas, pero si sientes algún efecto raro, deja de seguir la dieta y contacta con tu médico de confianza.

4. La dieta paleo

La dieta paleo, como su nombre indica, consiste en ingerir los alimentos que consumian nuestros antepasados en la época del paleolítico.

¿Cómo funciona?: La dieta paleo consiste en comer alimentos sin procesar como las proteínas magras (procedentes de carne y pescado), verduras, frutas, huevos, tubérculos y frutos secos.

Por otro lado, la dieta paleo evita alimentos procesados como el azúcar, la leche o los granos (pan, pastas, trigo, cebada, etc).

Esta dieta también evita las legumbres o el arroz, aún así, algunas dietas paleo modificadas son más flexibles y pueden incluir estos alimentos.

¿Sirve para perder peso?: Según estudios, la dieta paleo puede ayudar a adelgazar y a reducir la grasa del abdomen. Esta dieta hace que comas menos carbohidratos, más proteínas y entre 300 y 900 calorías menos durante el día (89).

Desventajas de esta dieta: La dieta paleo prohíbe los lácteos, las legumbres y los granos enteros, los cuales son muy saludables para la salud.

Esta desventaja no es ningún impedimento para llevarla a cabo, ya que existen dietas paleo flexibles en las cuales se incluyen estos alimentos.

5. La dieta dukan

La dieta dukan es posiblemente la dieta más compleja de todas, ya que se divide en 4 fases: dos fases de pérdida de peso y dos fases de mantenimiento.

Por otro lado, la dieta dukan consiste en consumir alimentos ricos en proteínas y salvado de avena obligatorio, mientras que llevas un consumo bajo en carbohidratos y grasas.

¿Sirve para perder peso?: La dieta dukan es efectiva para perder peso, ya que la ingesta elebada de proteínas disminuye el hambre y aumenta la plenitud (10).

Por otro lado, en un estudio en mujeres que siguieron la dieta dukan se demostró que en un plazo de 8-10 semanas, llegaron a perder aproximadamente 15 kilogramos. Al finalizar la dieta, se revelaron muchas anomalías nutricionales en las mujeres (11).

Desventajas de esta dieta: Reducir rápidamente tu peso puede provocar una pérdida muscular significativa, haciéndote más débil y vulnerable a sufrir lesiones musculares.

Además, la pérdida de peso y de masa corporal excesivamente rápida, junto a la restricción severa de calorías, puede hacer que tu cuerpo recupere fácilmente el peso perdido (12).

La adopción de esta dieta a largo plazo puede provocar amenazas para la salud debido al bajo consumo de frutas y verduras.

6. La dieta atkins

La dieta atkins puede tener un nombre raro, pero es una de las dietas para adelgazar baja en carbohidratos más conocida.

Esta dieta es similar a la anterior, se divide en 4 fases, la primera fase consiste en reducir la ingesta de carbohidratos a menos de 20 gramos durante 2 semanas.

Las siguientes fases consisten en ir incorporando poco a poco carbohidratos a tu dieta a medida que te acercas a tu peso objetivo.

¿Sirve para perder peso?: La dieta baja en carbohidratos son efectivas para perder peso gracias a que reducen en su gran medida el apetito.

Además, según este estudio, la dieta atkins o bajas en carbohidratos son más efectivas que las dietas baja en grasas (13, 14).

También es muy efectiva para reducir la grasa abdominal o alojada en la zona de tu vientre (15).

Al igual que la dieta keto, la dieta atkins puede no adaptarse a ti, mientras que otras personas pueden tolerarla sin problemas.

7. La dieta hipocalórica

La dieta hipocalórica suele ser una de las dietas más comunes que mandan los médicos.

Esta dieta consiste básicamente en reducir la ingesta de calorías diarias y quemar más calorías de las que consumes.

Si nota algún efecto perjudicial o poco común, no dude en renunciar a la dieta y contactar con su medico de confianza.

Los alimentos más comunes de esta dieta son los bajo en calorías y ricos en fibra y proteínas, lo cual te saciarán y te ayudarán a ingerir menos calorías sin pasar hambre.

¿Sirve para perder peso?: La dieta hipocalórica es efectiva y es la más equilibrada nutricionalmente.

Según estudios, la proteína es capaz de aumentar tu tasa metabólica y ayuda a frenar el apetito. (16)

¡Recuerda!

No existe la mejor dieta para adelgazar, la dieta perfecta es la que se adapta mejor a tus gustos y a tu estilo de vida.

También te puede interesar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba

¡Adelgaza ya!

Recibe el menú semanal + la guía completa con consejos para adelgazar.

calendario semanal

¡Adelgaza ya!

calendario semanal

Recibe el Menú Semanal + Guía para Adelgazar