Pan de Espelta 100% INTEGRAL

¿Conocías el pan de espelta 100% integral que se prepara en menos de 1 hora? ¡Pues aquí lo tienes!

Este pan no necesita tiempo de fermentación y el amasado es muy escaso, ya que es una masa muy maleable y se amasa con relativa facilidad. Además, la espelta es una variante integral del trigo con una miga más porosa y con un sabor muy suave.

Este tipo de pan tiene un alto contenido en fibra, lo que es ideal para mantenernos saciados durante un largo periodo de tiempo y por tanto adelgazar.

4 Tostadas saludables o sandwiches

Prepara estas 4 tostadas saludables perfectas para desayunos y empieza a perder peso.

Ventajas del pan de espelta

Preguntas comunes

Pan de Espelta 100% INTEGRAL - SIN Horas de Fermentación

Pan de Espelta 100% Integral

5/5
Pan de espelta ingredientes.

Aquí te dejo el vídeo del pan de espelta 100% integral, ahora dime, ¿Qué te parece esta receta?

También te puede interesar...

Puntúa la receta ➡➡
recipe image
Receta
Pan de Espelta 100% INTEGRAL - SIN Horas de Fermentación
Autor
Publicado
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

3 comentarios en “Pan de Espelta 100% INTEGRAL”

  1. 5 stars
    Hola Ismael; si dejo fermentar la masa, amaso, boleo y horneo ¿El pan será con miga más aireada?. No me gustan los panes de miga recia, nunca he utilizado la espelta y creo que es una buena receta para empezar. ¿Por qué no se hornea como la harina de trigo a 200 ó 250°C?. Gracias de antemano y cuídate mucho.

    1. Hola Wendy.

      No te sabría decir si te quedaría con la miga más aireada, ya que esta receta nunca he probado a dejarla fermentar un largo periodo de tiempo, posiblemente podría funcionar pero no te lo puedo asegurar 100% ya que yo no lo he comprobado.

      El tema de la temperatura es simple, no necesita altas temperaturas de 200 o 250ºC al ser una receta en la que tenemos que cocinar la masa en un molde tapado o en una bolsa de asar, ya que creará una buena atmosfera de calor y de humedad en su interior que será suficiente para cocinarse.

      Espero haberte ayudado en todo lo posible, un saludo!

    2. Gracias Ismael (te llamas como mi marido), ya lo probaré y te cuento. Acabo de caer que a éste pan, pero con harina de trigo, le llaman pan vago y lo hice una vez y no me gustó por la miga. Cuídate mucho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba

¡Adelgaza ya!

Recibe el menú semanal + la guía completa con consejos para adelgazar.

calendario semanal

¡Adelgaza ya!

calendario semanal

Recibe el Menú Semanal + Guía para Adelgazar