¿Conocías el pan de espelta 100% integral que se prepara en menos de 1 hora? ¡Pues aquí lo tienes!
Este pan no necesita tiempo de fermentación y el amasado es muy escaso, ya que es una masa muy maleable y se amasa con relativa facilidad. Además, la espelta es una variante integral del trigo con una miga más porosa y con un sabor muy suave.
Este tipo de pan tiene un alto contenido en fibra, lo que es ideal para mantenernos saciados durante un largo periodo de tiempo y por tanto adelgazar.
Prepara estas 4 tostadas saludables perfectas para desayunos y empieza a perder peso.
Ventajas del pan de espelta
- Un pan muy saludable, alto en fibra y proteínas y muy saciante.
- El pan de espelta facilita la digestión entre otros grandes beneficios.
- Esta receta en concreto tiene una elaboración rápida y relativamente fácil.
Preguntas comunes
- ¿Puedo usar una bolsa de asar para cocinar el pan de espelta? Lo ideal es usar una Bolsa de asar para cocinar el pan, aunque un molde de cristal resistente a las altas temperaturas también sirve.
- ¿El pan de espelta engorda? Este pan contiene muchas menos calorías que los panes de harina de trigo refinada. Es por ello que el pan de espelta engorda mucho menos que la harina común y contiene mayores niveles de fibra, lo que nos ayudará a estar más saciados y a adelgazar.
- ¿El pan de espelta contiene gluten? Aunque menos que el pan de harina blanca refinada, el pan de espelta si puede contener pequeños niveles de gluten. Por lo tanto, si tienes una intolerancia al gluten muy elevada, este pan podría no servir para ti.
Quizás te interese leer:

Pan de Espelta 100% Integral
5/5
- INGREDIENTES
- 300g Harina de espelta integral.
- 200 ml Agua.
- 1 Sobre levadura de panadería (7 gramos) o 15g levadura fresca.
- 20g Aceite de oliva.
- 1 Cdta Sal yodada.

- ELABORACIÓN PASO A PASO
- Mezcla todos los ingredientes un un bol menos la sal.
- Mezclar hasta que esté todo integrado.
- Añade la sal y amasa sobre una superficie plana hasta que coja una textura suave, uniforme y elástica y que no se pegue en las manos (aproximadamente 10mint).
Añade más agua en caso de que la masa la necesite. - Forma una bola tensando la masa y haz unos cortes en la parte superior.
- Pincela con aceite de oliva el interior de la bolsa de asar o el molde de cristal y tápalo o cierra la bolsa.
- Hornear a 180ºC o 356ºF durante 40 minutos con el horno en frío (sin precalentar)
- El pan se puede cocinar antes, revisalo y sácalo si ves que se tuesta demasiado.
- Dejar enfriar sobre una rejilla y disfrutar de este delicioso pan.
Aquí te dejo el vídeo del pan de espelta 100% integral, ahora dime, ¿Qué te parece esta receta?
También te puede interesar...
Puntúa la receta ➡➡

Receta
Pan de Espelta 100% INTEGRAL - SIN Horas de Fermentación
Autor
FastRecetas
Publicado
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación
5



Based on 1 Review(s)





Hola Ismael; si dejo fermentar la masa, amaso, boleo y horneo ¿El pan será con miga más aireada?. No me gustan los panes de miga recia, nunca he utilizado la espelta y creo que es una buena receta para empezar. ¿Por qué no se hornea como la harina de trigo a 200 ó 250°C?. Gracias de antemano y cuídate mucho.
Hola Wendy.
No te sabría decir si te quedaría con la miga más aireada, ya que esta receta nunca he probado a dejarla fermentar un largo periodo de tiempo, posiblemente podría funcionar pero no te lo puedo asegurar 100% ya que yo no lo he comprobado.
El tema de la temperatura es simple, no necesita altas temperaturas de 200 o 250ºC al ser una receta en la que tenemos que cocinar la masa en un molde tapado o en una bolsa de asar, ya que creará una buena atmosfera de calor y de humedad en su interior que será suficiente para cocinarse.
Espero haberte ayudado en todo lo posible, un saludo!
Gracias Ismael (te llamas como mi marido), ya lo probaré y te cuento. Acabo de caer que a éste pan, pero con harina de trigo, le llaman pan vago y lo hice una vez y no me gustó por la miga. Cuídate mucho.