Las propiedades de las semillas de lino para adelgazar o el estreñimiento son muy positivas, esto lo convierte en un producto muy utilizado por personas que llevan hábitos saludables.
Actualmente es considerado como un superalimento gracias a la gran cantidad de nutrientes que es capaz de aportar.
Esta semilla es fácil de incorporar a tus recetas, además, mejoran tu digestión y te ayudan a mantenerte saciado, sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber sobre ellas.
Información nutricional
Hay que tener en cuenta de que las propiedades de las semillas de lino varían, ya que influyen muchos factores como la variedad, la época de cultivo o los métodos de procesado.
La cantidad de nutrientes puede variar un poco pero siempre serán cifras muy similares.
50 gramos de semillas de lino contienen:
- Calorías: 253 Kcal.
- Proteínas: 11,2 gramos.
- Hidratos de carbono: 14,5 gramos.
- De los cuales Fibra: 13,3 gramos.
- Grasas: 21,5 gramos.
- De los cuales Saturadas: 1,85 gramos.
O lo que es lo mismo:
Hidratos de carbono: 1,2 gramos.
Fibra: 13,3 gramos.
No le temas por su contenido en grasa, ya que se tratan de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas en su gran medida, ambas saludables.
¿Son buenas las semillas de lino para adelgazar?
La linaza puede ser útiles en dietas para bajar de peso, ya que, al igual que las semillas de chía, la linaza contienen altos niveles de fibra soluble.
Este tipo de fibra se vuelve muy pegajosa al mezclarla con agua, esto hará que te mantengas saciado durante más tiempo y por lo tanto, te ayudará a perder peso (1).
Recuerda que esta semilla no es milagrosa como otros sitios intentan hacerlas ver, si no llevas una buena alimentación y no practicas un mínimo de ejercicio, no harán nada por si solas.
Un estudio demostró que las semillas de lino promueven la pérdida de peso en personas con sobrepeso o obesidad, llegando a perder un promedio de 1kg. Es más, en estudios que duraron más de 3 meses la pérdida de peso tendió a ser significativamente mayor (2).
En definitiva, las semillas de lino no son milagrosas, pero son un plus a la adelgazar o perder grasa abdominal.
Semillas de lino, propiedades y beneficios
- Gran aporte de nutrientes. Existen dos tipos de semillas de lino, la marrón y la dorada, ambos muy nutritivos. De 3 gramos de grasas, 0.3g son saturadas, mientras que de las grasas buenas, 0.5g son monoinsaturadas y 2g poliinsaturadas.
- Contiene proteínas de alta calidad. La proteína de linaza es rica en ácido aspártico, ácido glutámico y arginina, lo que convierte a esta semilla como una buena alternativa a la proteína de origen animal (4).
- Ricas en fibra dietética. La fibra promueve la salud digestiva, ayuda contra el estreñimiento y ralentiza la digestión. Además, nos manteniene saciados por más tiempo y por consistente, consumiremos menos calorías y nos ayudará a adelgazar.
- Ricas en ácidos grasos Omega-3. Si no eres amante del pescado o eres vegetariano, las semillas de lino son una buena fuente de omega-3 de origen vegetal, el cual aporta grandes beneficios para la salud (3).
- Ayudan contra el colesterol y la presión arterial. Según estudios, el alto contenido en fibra es capaz de reducir el colesterol en casi un 20%. Además, en otro estudio se demostró que consumir 30 gramos de semillas de lino al día redujo la presión arterial significativamente en pacientes hipertensos (4 , 5).
¿Semillas de lino marrones o doradas?
Muchas personas se hacen estas preguntas a menudo ¿Cual es mejor? ¿cuales son las propiedades de las semillas de lino?
La diferencia de nutrientes entre ambas es muy reducida, por no decir iguales, por lo tanto, no es necesario que te compliques demasiado con este tema.
Eso si, la linaza marrón tiene un sabor más acentuado y con sabor a nuez, mientras que la linaza dorada tiene un sabor más neutro y suave.
Por último, si horneas la semilla de lino marrón, esta pasará a tener un color mucho más oscuro y tostado, mientras que la semilla de lino dorada seguirá manteniendo un color muy parecido al original.
Semillas de lino ecológicas de máxima calidad, este producto destaca por su valor y excelente sabor.
Propiedades semillas de lino vs semillas de chía
Si conoces las semillas de lino, deberías de tomarte unos minutos en conocer las semillas de chía, ambas son muy ricas en fibra y aportan grandes propiedades y beneficios para nuestra salud.
Si quieres beneficiarte al máximo de sus nutrientes, una buena opción es ir alternando entre ellas o incluso combinarlas.
Las semillas de lino son más ricas en omega-3 y ligeramente superiores en proteínas, mientras que las semillas de chía tienen mayor cantidad de fibra y menos calorías.
Las semillas de chía son eficaces para adelgazar, pero muchas personas afirman que son perjudiciales. ¿Son realmente buenas para nuestra salud?
¿Son buenas las semillas de lino para el estreñimiento?
El estreñimiento es algo que afecta a muchas personas en el mundo, la linaza es el remedio natural preferido para aquellas personas que no quieres usar medicamentos.
La linaza tiene una fibra soluble llamada mucílagos, la cual se une con el agua y crea una sustancia viscosa en nuestro estomago que nos hará ir al baño sin ningún problema.
Una buena forma de combatir el estreñimiento con las semillas de lino es:
Remojar en agua (125ml aprox) una cucharada de semillas de lino y dejarla durante toda la noche. Al día siguiente tendrás una mezcla viscosa, consumir la mezcla en ayunas.
Si trituramos las semillas no causará el mismo efecto, por lo tanto, debemos de consumir la mezcla con las semillas enteras.
¿Tienen las semillas de lino propiedades para reducir el riesgo de cáncer?
La linaza contiene un compuesto vegetal llamado lignanos el cual tiene propiedades antioxidantes y de estrógenos, el cual puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer (6).
Por último y según otro estudio, las propiedades de las semillas de lino también son beneficiosas para el cáncer de próstata, reduciendo los riesgos de padecer esta enfermedad en hombres que consumían 30 gramos de semillas de lino al día (9).
Contraindicaciones y efectos secundarios
Normalmente son muy raros los casos en los que una persona sufra algún tipo de efecto adversos o de alergia.
Eso sí, se recomienda tomar las semillas de lino acompañada de bastante agua.
Problemas digestivos
La linaza, al igual que la avena o las semillas de chía, son alimentos con unos altos niveles de fibra.
Por lo tanto, las personas que no estén acostumbradas a consumir fibra y la añadan a su alimentación demasiado rápido, pueden sufrir hinchazón y dolor abdominal, gases o incluso náuseas.
Agregar las semillas de lino a tu alimentación puede aumentar la frecuencia con la que vas al baño. Por lo tanto, si tienes problemas de estreñimiento estas semillas te pueden ayudar, ya que están consideradas como un laxante natural.
Puede afectar al tiroides
Es muy poco probable que una ingesta alta de esta semilla sea perjudicial en personas sanas, eso sí, si sufres de tiroides, las cantidades excesivas de esta semilla podrían afectar la función de la glándula tiroides (10).
En definitiva, aquellas personas con problemas de tiroides deben evitar consumir grandes cantidades de semillas de lino.
Efectos anticouagulantes
Como hemos visto más arriba, las semillas de lino son ricas en ácidos grasos omega-3, por lo que grandes dosis de este nutriente puede provocar efectos anticoagulantes (11).
SI tienes problemas de coagulación de sangre o estás tomando medicamentos para regularla, consulta a tu médico de confianza antes de consumir grandes cantidades de esta semilla.
Riesgos durante el embarazo
Estudios en animales demuestran que algunas propiedades de las semillas de lino pueden actuar negativamente en la descendencia, especialmente al consumirlas durante los inicios del embarazo (12).
Estos estudios han sido realizados en animales, por lo tanto, no significa que nosotros suframos el mismo riesgo, eso sí, por la falta de estudios en humanos no podemos confirmarlo al 100%.
Por su seguridad, antes de consumir las semillas de lino durante el embarazo, consúltelo con su médico de confianza.
Recetas semillas de lino y Como consumirlas
Las propiedades de las semillas de lino son muy abundantes, es por ello que existen infinidad de recetas y formas de consumirlas.
Este tipo de semillas tiene una capa exterior protectora, esto hace que nuestro organismo no pueda descomponerla al completo, con lo cual, perderemos una gran cantidad de nutrientes que se quedarán alojados en su interior.
También existe el aceite de linaza, otra gran alternativa para añadir sus propiedades a nuestras recetas fácilmente.
A continuación te dejo una lista de diferentes formas para usar esta semilla:
- Batidos: Añade 1 cucharada o 2 en tus batidos saludables, esto aportará nutrientes a tus bebidas y le aportará algo más de textura.
- Horneardo: Si te gusta cocinar, añadir semillas de lino trituradas a tus magdalenas, galletas, panes puede ser muy buena opción para aumentar sus nutrientes.
- Ensaladas: Puedes añadir aceite de linaza a tus ensaladas y verduras o agregar semillas de lino picadas por encima.
- Barritas energéticas Si haces tus propias barritas energeticas, puedes incorporar semillas de lino trituradas a la receta.
¿Conocías los huevos de lino? Esta receta se usa normalmente para sustituir los huevos de origen animal en elaboraciones horneadas, convirtiéndose en una receta perfecta para veganos.
Ten en cuenta: Las cantidades de la siguiente receta es el equivalente a 1 huevo de gallina de tamaño mediano (M).
Receta de Huevo de lino
Ingredientes
- 1 Cucharada Semillas de lino molidas.
- 3 Cucharadas Agua.
Elaboración paso a paso
- Mezclar las semillas de lino molidas con el agua hasta que ambos ingredientes se integren bien.
- Deja reposar la mezcla durante 10 mint aprox hasta que se vuelva una mezcla espesa y viscosa.
- Una vez quede una mezcla espesa, la receta estará lista para usar en tus recetas.
No cabe duda de que las propiedades de la semilla de lino son muy beneficiosas para nuestra salud. Eso sí, si sufres algún tipo de trastorno alimenticio o algún tipo de alergia que creas que pueda estar relacionada con las semillas de lino, acude antes a su médico de confianza.