Una de las mejores recetas elaborada con soja texturizada, siendo la más popular y fácil de elaborar con este ingrediente.

Esta receta es alta en proteínas, fibra y baja en grasas, además, no tiene apenas sabor y es capaz de absorber muy bien los sabores que le añadas.
La soja texturizada es muy parecido a una esponja, hay que dejarla hidratar en agua, posteriormente se escurre y luego le añades el ingrediente o las especias para que adquiera el sabor que quieras.
Comúnmente, las proteínas de la soja suelen ser la alternativa principal entre los veganos o vegetarianos para reemplazar la proteína animal.
Vídeo de la Soja con Verduras
¿Se te da mejor hacer una receta en vídeo? Aquí te dejo el vídeo de esta increíble receta elaborada paso a paso.
Ventajas de la soja texturizada con verduras
- Receta alta en proteínas y fibra, perfecta para saciarnos con facilidad y ayudándonos a adelgazar.
- Fácil de digerir o asimilar por nuestro organismo.
- Puedes aportarle el sabor que prefieras, como por ejemplo un caldo de verduras, busca la combinación de sabores que más te guste y disfruta de esta receta.
Preguntas comunes
- ¿La soja texturizada con verduras engorda? Esta receta no engorda, al contrario, nos sacia gracias a su alto contenido en fibras y nos ayuda a adelgazar.
- ¿Puedo consumir soja texturizada todos los días? Al igual que otros alimentos, no se recomienda consumir soja ni abusar de ella todos los días.
- ¿La soja texturizada es perjudicial para la fertilidad? Hace años se pensaba que si, pero según estudios recientes, se ha demostrado de que este mito es falso.
- ¿Qué verduras puedo usar en esta receta? Realmente puedes usar la verdura que más te guste, como por ejemplo el tomate, ya que le aporta muy buen sabor y también es una buena alternativa.
Quizás te interese leer:
Soja Texturizada con Salteado de Verduras
Ingredientes
- 30 g Soja texturizada Es una ración pequeña para acompañar con arroz o otro alimento.
- 1 und Diente de ajo
- media Cebolla mediana
- medio Calabacín
- Media cucharadita Comino
- Aceite de oliva al gusto.
- Pimienta negra y sal al gusto.
- Salsa de soja al gusto.
Elaboración
- En un recipiente con agua templada, añadir la soja texturizada, mezclar para que se remoje bien y dejarla hidratar mínimo 20 minutos.
- Por otro lado, cortar el calabacín en medias lunas y la cebolla y el ajo finamente y reservar.
- Una vez hidratada la soja, escurrir muy bien el agua apretándola ligeramente sin machacarla y reservar en un recipiente (el agua se desecha).
- En una sartén a fuego medio, añadir un poco de aceite de oliva y añadir el ajo, una vez coja un poco de color, añadir la cebolla y por último el calabacín y dejarlo pochar hasta que quede tierno.
- Una vez esté todo tierno, añadir la soja hidratada, un poco de comino y pimienta negra al gusto y un chorrito de salsa de soja.
- Mezclar todo muy bien y añadir un poquito de sal, no te pases con este ingrediente, ya que la salsa de soja contiene suficiente sal.
- Una vez quede la soja texturizada blandita y sin líquido dentro, retirar del fuego y disfrutar del plato.
Vídeo
¿Qué te ha parecido la receta y el vídeo? Dame tu opinión abajo en los comentarios.