La sopa de ajo es una receta que se consumía muy antiguamente, eran tiempos en la que la comida era escasa y se solía consumir mayormente productos del campo.
Era una receta en la que se aprovechaba el pan duro del día anterior.
Lo que la gente tenía claro era el fuerte sabor de boca que deja, pero de lo que nadie era consciente es de la cantidad de beneficios y nutrientes que aporta.
Aporta carbohidratos, proteínas, vitamína C, B3, B6, calcio, hierro entre otros.
Tiene un bajo aporte calórico, por lo tanto, la sopa de ajo es una receta muy popular entre personas que llevan dietas saludables o que quieran perder peso.
El ajo ayuda mucho con los problemas de memoria, con la demencia y algunos casos de alzheimer.
Además, el ajo tiene uso medicinal, actualmente se usa como medicina naturista junto a la cebolla y se le atribuyen múltiples efectos farmacológicos. (1)
El jengibre es considerado la mejor medicina naturista del mundo, llegando a doblar los beneficios del ajo.
Por si fuese poco, ayuda a reducir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares como los infartos, se le relaciona con la prevención de ciertos tipos de cáncer, en ciertos casos de diabetes y en la reversión de la depresión y el estrés.
Si eres amante del ajo, a continuación te enseño a elaborar una sopa de ajo rápida, fácil y saludable.
Variaciones que puedes hacer en la receta:
- Se puede hornear rodajas de pan muy finas y añadirlo una vez el plato esté acabado.
- Se puede usar caldo de pollo/ave en vez de agua, o añadirle agua y caldo a partes iguales.
- La cantidad de ajo varía según tu gusto, pero RECUERDA, como el nombre indica, es una sopa de ajo, debe de llevar bastante cantidad para que coja un sabor potente a ajo.
- El huevo lo puedes dejar cuajar entero o romperlo y mezclarlo en la sopa, eso depende de tu gusto.
Dicho esto, adelante con la receta!
Sopa de ajo
Ingredientes
- 6 Und Ajo pelado.
- 800 ml Agua.
- 2 cdta de pimentón dulce.
- 2 Und Huevo.
- Pan duro al gusto, opcional.
- C/S Aceite de oliva.
- Sal al gusto.
Elaboración paso a paso
- Picar y freír los ajos en un sartén con un poquito de aceite de oliva.
- Dejarlo que coja un poquito de color y añadir 2 cucharaditas pequeñas de pimentón dulce.
- Añadir rodajas finas de pan duro, apagar el fuego y mezclarlo todo.
- Una vez mezclado, añadirlo todo a un cazo con 800ml de agua.
- Añadirle sal al gusto y dejarlo cocer a fuego bajo durante 5 mint.
- Escalfar un par de huevos y servir.

– Escalfar es la acción de cuajar un huevo sin cascara echándolo en un caldo o agua muy caliente.
También te puede interesar...
[pt_view id=»8b1cea4r7g»]






Hola, la sopa de ajo que hacía mi abuela de la zona del Páramo de León, era con el ajo pasado por el mortero con sal, aceite y pimentón picante de la Vera, añadía ese majado en agua que hervía en un cazo ( a veces en ese agua cocía un pimiento italiano que luego se comía con cuchillo tenedor aderezado con aceite sal y vinagre) y después de unos minutos (el ajo al hervir cambia su textura) en una cazuelita de barro en la que había puesto un huevo y pan de hogaza del día anterior, vertía la mezcla del cazo. Después de reposar, la tomaban en el desayuno en las frías mañanas del invierno leonés.
Épocas de carestía..yo no prescindo de mi sopa de ajo.
Muy interesante Adela, gracias por explicarnos como elaboraba esta receta tu abuelita!😀
Para mí una sopa para el invierno muy buena, por lo calentita que se toma y viene bien para el frío, aparte de que está rica, yo dejo mi opinión, porque ya la hice y triunfo en casa, gracias por esta fantástica receta… saludos y volveré por aquí!!!!
Gracias a ti por pasarte y por comentar!